Mostrando las entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Aardvark y sus preguntas.

Aardvark es uno de los servicios de Google más interesantes que he usado últimamente, verán es una desviación del concepto de las "Wiki" el que me llamó mucho la atención hace tiempo.

Todo el concepto de la página trata de hacer una pregunta y que una persona te la responda, lo que significa que sí en algún momento nos encontramos con que no sabemos, o queremos una recomendación para ir a comer a algún restaurant nuevo, podríamos tipear una pregunta sencilla cómo "qué restaurant en Mérida es bueno para comer una hamburguesa?" y el sistema automáticamente nos buscara una persona residenciada en Mérida que nos responda.

Una de las mejores funciones que le encontré es que puedes agregar un pequeño Bot a tu Gtalk (básicamente agregas la dirección de correo de Aardvark a tus contactos) y puedes hacer preguntas en cualquier momento desde tu celular fácilmente, por lo que sí en algún momento por mala suerte te encuentras en la situación de que le borras el disco duro a un pana, podrías preguntar rápidamente que programa puede revertir todo lo que hiciste al disco duro de tu amigo. Eso sí, de la misma forma que tu puedes preguntar, el Bot de vez en cuando te fastidiará para que contestes una pregunta según tus temas de experticia (aunque puedes configurar esto a tu gusto, puedes incluso decirle al bot que no te escriba cuando tu estado en Gtalk está cómo "ausente" o "No Disponible".

Cuando descubrí la página, no dude en subscribirme y empezar a probarla, lo que más me sorprendió era lo rápido que conseguía respuestas que me satisfacían en muchos casos. No mentiré el servicio no es perfecto, no creo que Google le haya hecho la publicidad masiva que suele hacerle a todos sus servicios, por lo que la comunidad es un tanto pequeña todavía, o al menos muchas personas no le dan importancia.

Aún así, uso el servicio frecuentemente, e intento contestar el mayor número de preguntas posible, de hecho, contesté tantas que me dieron acceso a ciertas funciones "avanzadas" que son más ciertas funciones de "desarrollo" que le van agregando al sitio.

Pero a lo que quería mostrarles, cuando elegí los temas sobre los cuales quería que me mandaran preguntas porque me siento en capacidad de contestar siempre puse entre ellos "teléfonos con Android" y a raíz de ello, suelo tener muchas preguntas sobre usuarios nuevos los cuales no entienden su teléfono cómo todos nosotros cuando no estamos acostumbrados a un sistema.

Ese tipo de preguntas suelen ir bien siempre, y la gran mayoría de las veces las personas terminan dándome las gracias por las recomendaciones o soluciones que les doy, sin embargo, nunca falta la gorda estúpida, histérica, que se cree que está muy buena, y nadie la corteja porque ella es muy "High Maintenance" que quiere escuchar lo que ella quiere escuchar y no adaptarse a su situación.

Lo que van a leer en este momento, es mi encuentro con una persona, que daño su teléfono Sidekick y es atn bruta, pero tan bruta, que no podía ni crearse una cuenta en Gmail para usar su teléfono Android. Intenté ser lo más educado posible, y cambiar su opinión sobre los teléfonos Android, sin embargo, hay ciertas personas tan obtusas que no importa lo que hagas siempre te harán perder la paciencia.

He aquí la conversación (sí está en inglés, me dio fastidio traducirla, así que bueno, siempre pueden usar el Traductor de Google)

2:34 PM
aardvark-g201:
You there? I have a question about *QWERTY* that I think you might be able to answer.
(Type 'sure', 'pass', or 'busy'.)

me: Sure

aardvark-g201: (From Alice M./F/KansasCity,US)
What phone company sells non-android non-touch screen phones with a qwerty keyboard!?
Tmobile sucks dick now, they're tryna screw me over!
(Type 'pass' to skip, 'refer' to forward, or 'more' for options.)

2:36 PM
me: I have no idea, the only phones that would match would be old htcs and Palms... Maybe you should reconsider buying an Android Phone, they are the future.

aardvark-g201: Great -- I've sent that to Alice. Thanks for the fast answer!
(Type 'Alice:' followed by a message to add something, or 'more' for options.)
(Tip: type 'add' to add *QWERTY* to the list of topics you like answering questions about.)

2:37 PM
(From Alice)
no i bought one i fucking NEED to bring it back its complete SHIT it powers down so easy is N O T H I N G like my sidekick lx fucking NOTHING
(Type 'Alice:' to reply, 'block Alice' to stop hearing from her, or 'more' for options.)
(From Alice)
its a fucking step backwards if you ask me!
(Type 'Alice:' to reply, 'block Alice' to stop hearing from her, or 'more' for options.)

2:39 PM
me: Nah, give it a chance, what android phone did you buy, and what is your budget. There's no need to be rude, i'm trying to help you...

aardvark-g201: Please type:
'followup' - if that's for Alice,
'new' - if that's a new question,
'cancel' - if you want me to ignore that.

me: Followup

aardvark-g201: (I've sent that along to Alice -- she's offline, so I emailed it.)
12 minutes

2:51 PM
aardvark-g201:
(From Alice)
samsung galaxy S, you didnt give me an answer which is why i am rude! you shouldn't answer someones question if you dont know! all android phones suck because to get in the android market you need a google account and i HATE google i HATE touch screens most of all i hate facebook which is pre-loaded into this phone! yet no myspace? wtf is up with that, i cant download anything thats not in the market itself, my old phone would let me buy and download from the market and from various other places AND it had more battery power!
(Type 'Alice:' followed by a message to reply, or 'more' for options.)

8 minutes
3:00 PM
me: Indeed your old phone had all that, sadly today there is no smartphone that has a lot of battery power because of the processors used and the huge touch screens. Try a blackberry Bold 2 or an pre-android HTC... Those are the only phones you might find with fisical keyboard... You can download apps outside the Google market as well from your android, you just have to check the option... But a blackberry might like you, i use one as a work phone and im quite satisfied with it... Ps. You can uninstall FB too and install the MySpace app if you like...

aardvark-g201: Please type:
'followup' - if that's for Alice,
'new' - if that's a new question,
'cancel' - if you want me to ignore that.

me: Followup

aardvark-g201: OK, I'll send that to Alice.
(Type 'Alice:' followed by a message to add something, or 'more' for options.)

17 minutes
3:17 PM
aardvark-g201:
(From Alice)
i cant i tried i dont have a qr scanner i went to a download site for downloading the myspace app and they didnt even let me download it i even tried the email thing where they email me,and then it just turned out to be a link to the android market~ its making me cry so much about it i miss my old phone so much it had everything my new phone has except a fucking touch screen which i thought it didn't have! and i can't even download anything someone told me to download an apk file but i cant even find where to put it!
(Type 'Alice:' followed by a message to reply, or 'more' for options.)

10 minutes
3:28 PM
me: Ok if you need a qr scanner try looking on the market for "Barcode scanner" i use that app on my samsung galaxy s and my tab as well. If you already looked for the myspace app into the market and it is not there, do this: go into settings then into applications and check the "unknow sources" box. That way when you download and .apk (from your mobile) it will install as it were from the market, if you downloaded the .apk from your PC just put it wherever you want and then use the "my files" app to find it and install it.

aardvark-g201: Please type:
'followup' - if that's for Alice,
'new' - if that's a new question,
'cancel' - if you want me to ignore that.

me: Followup

aardvark-g201: OK, I'll send that to Alice.
(Type 'Alice:' followed by a message to add something, or 'more' for options.)

5 minutes
3:34 PM
me: Alice: whatever you need about android or Blackberry I can help you, just don't freak out that easly. Check your phone for an app called "social hub" it connects to a lot of social networks and lets you update and check your status from it... Just hit the menu key and then select accounts and sync, it will take to the sync screen there you should select myspace and check all the options you wanna sync. This is different from the official myspace app but it has come to me very useful...

aardvark-g201: (I've sent that along to Alice.)
(Tip: type 'share' to send a copy of this conversation to friends.)

3:37 PM
me: Alice: there is also an app called "MySpace connect" in the market, is rated 5 stars and has very good reviews, maybe you can find that useful...
aardvark-g201: (I've sent that along to Alice.)

3:39 PM
(From Alice)
i can't get on the fucking market i have no fucking google account so fuck off if there's no alternative way your not helping at all! you didn't listen to ANYTHING i just said!
(Type 'Alice:' to reply, 'block Alice' to stop hearing from her, or 'more' for options.)

3:40 PM
(From Alice)
this is why i'm fucking trying to return it and go to a different fucking place someone said at&t but i fucking checked there was no fucking non-touch screen phones an no fucking non-android phones with qwerty keyboard
(Type 'Alice:' to reply, 'block Alice' to stop hearing from her, or 'more' for options.)

5 minutes
3:45 PM
me: Alice: ok, then you have some options here then: the first one; get a Blackberry but you'll need a PC to install apps if you don't want to have a blackberry account neither. Second one; get an old HTC or a Palm. THIRD: STOP BEING SUCH A WHINING BITCH, CREAT A FUCKING GOOGLE ACCOUNT (NEWSFLASH SWEETY IS PRETTY EASY TO DO FROM YOUR SAMSUNG GALAXY FUCKING S) AND GO INTO THE MARKET AND EMBRACE THE FUTURE.

aardvark-g201: (I've sent that along to Alice.)

aardvark-g201: Alice has blocked all your responses.

miércoles, 8 de junio de 2011

Samsung Galaxy S

Hace ya poco más de un mes que me compré el Samsung Galaxy S, y aquí está mi Review.

Lo primero con lo que me voy a excusar es el porqué no había escrito la Review antes, y es que quería probarlo por completo al menos un mes, ver si podía cambiarle la ROM (después de lo de la Tab, quería probar más) y hacer una Review mucho más completa, y aunque no le cambié la ROM, creo que aquí les va una buena Review que espero les ayude.

Cómo ya saben, el Galaxy S aquí en Venezuela viene de la mano de Movistar, cosa que espero de todo corazón, no lamentar sino que quiero celebrar si nos dan las actualizaciones de Android más rápido de lo que las dió Movilnet (estos apenas hace un mes es que actualizaron el Milestone a Froyo). Pero esto es otro punto que tocaré al final.

El Galaxy S viene con Froyo (Android 2.2.1), y les voy a admitir que fue una especie de decepción para mi, porque ya probé Gingerbread con una ROM cocinada en el Milestone, y si Gingerbread hace que el Milestone funcione mucho mejor que cuando viene de fábrica me hacía ilusión lo que haría con un terminal más poderoso cómo lo es el Galaxy S.

Pero bueno, de una vez que lo sacas de la caja, te das cuenta de una cosa: Así se supone que debe ser tu celular Android, es impresionante la diferencia que se siente el usar un terminal de 500Mhz de Procesador, a uno que usa 1Ghz de Procesador, todo va fluido, no hay ralentizaciones, todas las apps te van de maravilla y los tiempo de carga de algunas otras (por ejemplo la galeria de Android) es prácticamente nula. Lo otro que notas en ese momento, es lo liviano que es, y los materiales con que está hecho.

Sí, el teléfono es súper liviano, y súper delgado, me atrevo a decir que es mucho más liviano que un Iphone, y tan fino cómo un Iphone 3G, y lo liviano, me refiero a que cuando lo levantas, sientes que se te puede resbalar de las manos y salir por los aires. Con respecto a los materiales, no sé, tal vez me dejaron un poco en duda, parece ser que el celular entero está hecho de plástico, y eso le da una sensación de que es frágil y debes ir directo a comprarle una Moleskin (un protector).

Hay algo que te va a encantar/enamorar/querer este teléfono y es la pantalla, tiene una pantalla GIGANTE Super AMOLED, y eso en cristiano significa, que puedes ver videos en 720p, cólores brillantes, una buena visualización de la pantalla en exteriores, y que todo en general se va a ver de los mil carajos en tu celular.

Así que jurungandolo un poco, y luchando con lo asqueroso y mal hecho del TouchWiz (Samsung incorpora una interfaz molesta a sus teléfonos que más que hacerlos parecerse a un Iphone hace que quieras tirar el teléfono contra el suelo) me doy cuenta que Movistar y Samsung hicieron algo parecido a lo que hicieron con la Galaxy TAB sólo que en menos tamaño, agregaron el acceso directo (que insisto, yo no sé quien usa eso) a Mcontenidos, y le instalaron el Market de Samsung (que tiene 54 apps!) el ThinkFree Office, y un Mini Diario (Tal vez en Samsung quieren quedar bien con la comunidad gay), pero les doy una gran felicitación por haber incluido el allShare, la aplicación de DLNA que me encantó por poder hacer Streaming de las fotos a mi Televisor (aunque se lleva un punto negativo por no poder hacerle Streaming de Video a mi TV porque es Sony y no Samsung, y bueno, el TV también se lleva el punto negativo).

El teléfono desde el punto de vista de Software no le falta nada, te corre absolutamente todo, sin problema alguno, incluyendo juegos con graficas en 3D cómo Dungeon Defenders, el unico problema que le veo yo, y es un problema crítico para muchos, y que hará pensar dos veces antes de comprarlo (yo lo hice) es la ausencia de un Flash para la Cámara. Vamos que tenemos un teléfono súper rápido y versátil, pero no tiene Flash? cómo tomamos fotos en la noche? o en lugares oscuros? algo que Samsung no sé como contestaría.

Las fotos que toma el celular son absolutamente geniales, no hay otra forma de ponerlo, vengo del Milestone que también tiene cámara de 5Mpx pero, no sé porque, las fotos que toma el Galaxy S me parecen mucho mejor que las que puedes tomar en un Milestone. la cámara de por sí trae muchas funciones, incluyendo la que hace unos causó furor; sí, esa en la que el celular toma la foto justo cuando las personas sonríen (Smileshot).

Nos encontramos con que trae precargado "Aldiko Ebook Reader" y en serio, esto me pareció genial, no sé si es el mismo que trae la TAB, pero se parecen en estética, solamente, que en el Galaxy S sacrificaron algo del "factor Wow" por agregar comodidad, es un lector de Ebooks que fácilmente lo podrás configurar a tu gusto, incluso más que el que trae la Tab.

El teléfono para el uso diario, está perfecto, lo único que debe envidiarle al Iphone 4 es el Flash, y alguno que otro Bug que salta, pero todos sabemos que esto no es culpa de Samsung sino, de Froyo, y sí, bueno, lamentablemente la GRAN desventaja de este equipo, es que justamente, vino con Froyo, y no se sabe cuando actualizarán a Gingerbread aquí en Venezuela. He intentado ponerme en contacto con Samsung a través de su cuenta en twitter @Samsung_ve y lo único que me han podido responder es que trabajan en ello, a lo que respondo yo, qué tan difícil puede ser dar una actualización que ya se encuentra en el mismo terminal en Europa y USA?

No quisiera terminar el Post de esta forma, pero tengo que hacerlo, de verdad da tristeza cuando tanto la empresa teléfonica (sobretodo si es una del tamaño de Movistar) y la empresa que crea el terminal, no responden al usuario cómo deberían, Gingerbread es la actualización de Android más reciente, y hace 5 meses yo la usaba en mi Milestone, molesta querer dar un salto de calidad a un dispositivo mejor, y que no puedas tener el mismo Software que antes y no sepas cuando lo tendrás, si hubiera sabido esto, y que la TAB no tendría actualización a Honeycomb (vamos a ver que dice Samsung de Ice Cream Sandwich Android 3.1) NO hubiese comprado ninguno de los dos dispositivos, y hubiera esperado a que llegara al país tanto en Motorola Atrix cómo la Motorola Xoom, o al menos la Galaxy Tab 8.2 o 10.1 que traen Honeycomb. Sinceramente, es algo que pensar y que les quita todas las recomendaciones que pueden obtener en cualquier lado, de nada sirve que vendas el modelo más versátil, más reciente, si no le vas a dar el soporte que se merece con actualizaciones VITALES en los momentos JUSTOS.

PD. Disculpen la falta de Screenshots, he tenidos ciertos incovenientes con la conexión de internet, asíq ue lo má spronto posible los subiré. (espero sea esta noche a ver si la conexión está más rápida)

viernes, 15 de abril de 2011

Samsung Galaxy Tab

Hace una semana más o menos me hice con una Galaxy Tab y aquí les dejo mi Review de ella.

Cómo ya saben la Samsung Galaxy Tab es la primera Tablet con sistema operativo Android de Samsung, está también catalogada cómo una de las mejores, en cuanto a hardware se refiere (En lo que a mi respecta es un Samsung Galaxy S que se encontró un pote de esteroides), tal vez por eso me llamó tanto la atención, eso sin contar que de verdad empezaba a ver utilidades para una Tab en mi día a día.

Si les soy sincero, fue una gran adquisición, pero me defraudé mucho al ver lo que hizo Samsung o Movistar (no sé a quién echarle la culpa) con las llamadas "Layers" de apps que le metieron y quitaron a la versión venezolana.

Pero bueno, es justo esto en lo que quiero ahondar en este review, así que allá vamos.

Lo Bueno


Lo primero que notas es el tamaño, en un mundo acostumbrado a la Ipads, cuando te entregan la diminuta caja te quedas sorprendido (sí hasta la caja es pequeñisima y personalizada por Movistar), y cuando notas que la caja es azúl con nubes y dice Movistar empiezas a preocuparte de verdad. Pero de vuelta al tamaño, son 7 pulgadas, y sólo puedo decir algo sobre esto; es perfecta.

Digo que un punto fuerte es el tamaño, porque es justo lo que un usuario de Android quiere, algo portátil, que no ocupe mucho espacio y que (efectivamente lo probé) puedas llevar en un bolsillo a donde quieras.

lo segundo que notas, o bueno lo segundo que noté yo cuando la empecé a utilizar (y más viniendo de un Motorola Milestone) es la rapidez con que se mueve, todo es muy fluido, e incluso logras ver muchas animaciones que en el viejo Milestone no podías; Los mapas, las transiciones entre los escritorios y la app drawer, absolutamente todo te deja impresionado si vienes de un android de Media Gama.

Ya con un poco más de tiempo, y de normalidad empecé a probarla, y debo resaltar algunas cosas excelentes. La primera es que no tienes problema con el almacenamiento de las apps (vamos son 16GB de almacenamiento que tiene) así que instalé e instalé apps y bastante pronto tenía más que las que antes usaba en mi Milestone y para mi sorpresa todo seguía corriendo sin vestigios del Lag que atestaba a mi Milestone.

Revisando entre las aplicaciones que Samsung precarga en la tableta me encontré con algunas sorpresas bastantes agradables, la primera fue la app "EBook" que corre perfectamente, y haciendo comparación con su hómologo de iOS 4 no tiene nada que envidiarle (de hecho sostienen una interfaz gráfica bastante parecida) y el centro de lectura (Reader's Hub) este último más porque es interesantísimo a lo útil que pueda ser para nosotros (luego explicaré porque).

La aplicación Ebook

El Calendario, el Correo y los Contactos (me refiero a la app llamada "EMail" no a Gmail) de verdad que es el paso adelante en cuanto confortabilidad se refiere en la Tab, vienen totalmente rediseñados en comparación a los Contactos, Correo y el Calendario de otros terminales. Ahora cuando ponemos la Tablet en modo "Landscape" (En Horizontal) la vista cambia de forma que la información básica de los correos la encuentras a la izquierda, y el cuerpo del correo a la derecha, lo mismo pasa con los contactos, y en el caso del calendario, te amplia de forma bastante satisfactoria tu lista de eventos.
Contactos

Calendario

Correo












Hay otras cosas bastantes útiles dentro de ella, cómo por ejemplo el "resumen del día", al principio pensé que sería una de esas aplicaciones base que mostramos pero jamás usamos, pero para mi sorpresa al configurar una alarma en el reloj, puedes seleccionar la opción para que inmediatamente después de apagarla te muestre el "Resumen del Día". Al menos a mi me encantó dicha opción, pues activarla es el equivalente a que al despertar tu perro te traiga el periódico en el hocico.

Con respecto a las cámaras no son nada fuera de lo normal, de hecho acostumbrado a la de 5Mpx del Milestone al principio me parecían de mala calidad, pero no es nada de que preocuparse, digo, si eres un fotógrafo profesional necesitas una cámara profesional no una Tab o una cámara de télefono. Pero si hay que resaltar que la opción de grabar videos en alta resolución está muy bien implementada, y al grabar un video y luego reproducirlo te quedas alucinando de lo nítido y fluido que se ve todo (la Tab, cómo el Galaxy S graban a un Framerate alto).

Sí me preguntan por la funcionalidad de télefono, sólo les diré una cosa, la he usado 2 veces, hasta ahora me parece normal (después de todo las llamadas no son invento nuevo). eso sí, para tener una llamada privada, debes usar audífonos, de otra forma usará las cornetas que trae en Altavoz.

Y por último la función de Videollamada que Movistar últimamente está promocionando tanto (Tecnología vieja, y disponible en el país desde hace mucho), también debería aclarar que el uso de la videollamada no está incluido en ni´gun paquete, no va incluido ni con datos, ni con los minutos del plan, así que si tu control de gastos lo tienes en cero, no podrás hacerlas, pero si recibirlas, aunque lo poco que la he usado puedo decir que es aceptable, no llega a la calidad del Facetime de Apple, aunque haciendo análisis no es dificil descubrir porque (El Facetime se hace por WiFi con una transmisión y Ping de datos más alto en cambio la videollamada va por 3G sí o sí).

Ajuste de Brillo en barra de notificaciones.
La duración de la batería debo decir que es aceptable, aclarando por supuesto, que ningún Smartphone o Tablet tiene la capacidad de energía de antaño cuando no cargabamos los celulares incluso por 5 días, pero la he usado por un día completo incluyendo el GPS y WiFi y me llega casí al final del día cuando llego a casa y puedo conectarla a la toma de electricidad, y eso es bastante teniendo en cuenta que debe darle poder a un Procesador de 1Ghz y una pantalla táctil de 7 pulgadas. incluso para ahorrar batería trae en la barra d enotificaciónes el Ajuste del Brillo, y por defecto un TaskManager que te permite cerrar aplicaciones y liberar memoria RAM.
Task Manager incluido.











Lo Malo.


Todo tiene su lado malo, y la Samsung Galaxy Tab no es una excepción. Lo primero que voy a resaltar es que Samsung de verdad hizo un trabajo amplio en la "personalización" de sus equipos, la Tablet viene con Touchwiz; un Launcher exclusivo de Samsung, el que a mi honestamente me pareció una porquería (no sé si estoy muy acostumbrado a la interfaz más limpia de Motorola, o las customizadas de los Cyanogen Mod). La App Drawer en vez de ser una lista "Scrolleable hacia abajo" se divide en pantallas que se corren hacia los lados (muy parecido a lo que vemos en iOS) y en lo que a mi respecta en su afán por emular la interfaz de Apple, espaciaron mucho los iconos de las apps entre sí. La primera aplicación que bajé del Market fue el Zeam Launcher debido a eso, la interfaz de fábrica al menos para mi era insoportable.


Todo está demasiado espaciado entre sí.
Otro punto relacionado (o no?) con el anterior es que me no sé porque razón (me imagino que a causas de la resolución) todos los iconos son MUY grandes y están MUY espaciados entre sí, con el Zeam Launche he logrado solucionar esto a medias aumentando la cantidad de Rows y Columns que muestra el Home, pero no sin sacrificar las etiquetas de los nombres de los accesos directos que uso en el Home.




Me sorprendió ver que Samsung removió la opción de "allShare" que tanto promocionan en otros paises, y que Movistar no hizo nada al respecto cuando el Slogan para el producto aquí es "Tu inseparable compañero Multimedia", a mi me parecía una de las características fundamentales que puedes dejar a una Ipad llorando en la esquina, para los que no saben "allShare" es una opción que te deja hacer Streaming directamente a un TV, o una PC, o cualquier dispositivo DLNA de tus videos, fotos y música. Intenté instalarla con Bloater, pero todos mis intentos han sido fallidos, en cuanto cambie la ROM intentaré de nuevo, porque estoy seguro que es un problema de Software no de Hardware.


Trae por defecto e instalado en la carpeta de "System" dos diccionarios completamente inútiles, uno de Español - Inglés y otro de Español - Portugués. Lo realmente molesto de esto es que ambos necesitan conexión a internet para funcionar. Samsung podría habernos ahorrado memoria y molestias (Es un soberano fastidio remover los paquetes de la carpeta System) simplemente instalando Google Translate, que de paso trae unos 75 idiomas más con capacidad de reproducir palabras mediante el sonido (los que lo han usado saben a lo que me refiero).


La Tablet no trae un botón físico dedicado a la cámara, cosa a la que no le di importancia aunque a veces se hace necesario, y cuando estás en el modo cámara al poner la tablet Vertical no cambia la orientación de esta, fue una gran decepción darme cuenta que tenía que irme a las opciones de la cámara para que ella supiera que debía tomar una foto vertical y no en "Portrait Mode", cosa que para mi es flojera, o desdén, con los giroscopios y sensores de posición que posee la tablet fácilmente se podía hacer esa opción (aunque seguro es solucionable una vez le cambie la ROM).


El Readers Hub, aunque una opción que es interesantisima, y de seguro en otros paises es super útil sólo te deja comprar libros en Dolares y en Inglés, la opción para leer periodicos aunque muy bien diseñada, no tiene ningún periodico venezolano, y para leer los otros te dan 15 suplementos gratis y luego debes pagar (sí, adivinaron en Dolares también) y la opción de las revistas con el servicio de Zinio, al menos a mi no para de tirarme Force Closes. en mi opinión pudieron haber quitado esta opción y poner el allShare, no ser tan descarados cómo para poner una opción de estas que no sirve para absolutamente nada.

Reader's Hub con News (periódicos del mundo), Books (Market de libros) y Magazines (Servicio Zinio para leer revistas On-Line).


Me encuentro con que la aplicación de fábrica para ver documentos es ThinkFree, no me quejo en cuanto a compatibilidad y la forma en que te los muestra, pero la desintale de una vez e instalé Documents To Go que se sincroniza con Google Docs (son cosas mias, o los fabricantes están solo por el dinero y no entienden que Android se trata de integración a Google?).

Otra aplicación que se han podido ahorrar los de Samsung y Movistar es el Market de Samsung, sí trae un Market propiedad de Samsung con la impresionante cantidad de 14 apps dentro de el! no sé de que va eso honestamente, curioseando encontré ahí la app que pone la tablet en "Demo Mode" para las tiendas, pero más nada interesante.

Movistar también se tomó la molestia de instalar el portal de "MContenidos" en la app, no sé si alguien use dicho portal, yo sólo me he metido 2 veces y por equivocación. (es que no es necesario con 3G y Market de Google!).

Otro punto en contra es que la Tab sólo posee un puerto, que de paso es exclusivo de Samsung (aunque se parece mucho al puerto de los Iphone, y Ipods) por el cual se conecta el cargador y el cable USB, he visto en internet accesorios cómo cables VGA y HDMI pero sabrá Dios si algún día llegaran dichos accesorios a Venezuela.

Y por último, y en mi opinión es algo que Movistar debió pensar bien antes de traer el terminal a Venezuela, era la posibilidad de las actualizaciones del Sistema Operativo, Samsung ya declaró que no liberará Android 3.0 Honeycomb para la Galaxy Tab de 7 Pulgadas, lo que deja a este equipo en aras de convertirse en obsoleto muy rápido. Pienso que Movistar pudiera negociar esto con Samsung, o si la respuesta es negativa por parte de ellos, tan fácil cómo traer la de 8 o 10 pulgadas que si recibirán la actualización sobretodo cuando Movilnet o Digitel podrían traer la Xoom o cualquier otra Tablet con este sistema operativo. de todas formas en la red ya circulan unos videos de una ROM en fase Alpha con Honeycomb que estoy seguro se podrá instalar en esta Galaxy Tab (de otra forma me tocará venderla).

También debo decir que Movistar debería pensar más en el target de sus productos, Android es un OS nuevo, y hasta ahora he visto más jóvenes con él que ejecutivos en la calle, son los jóvenes los que tienen tiempo de aprender a hacer Root, y cambiar ROMS, son los jóvenes los que encontramos utilidad en servicios de Google, tal vez deberían tomar esto más en cuenta, y escuchar que nadie quiere los Androids abarrotados de apps y opciones que jamás usamos, e incluso ser un poco más conscientes de lo que hacen el Social Hub, al igual que el Motoblur son capas de fabricantes que no hacen más que ralentizar nuestros terminales. Por eso me decidí hace un año por el Milestone, porque Motorola y Movilnet lo ofrecian con un OS bastante limpio y que resultó ser mucho más funcional que el Motoblur que pagué en Movistar con el Dext.

Por último puedo decir que si bien la Tab de fábrica viene con todos estos pros y contras, en realidad poco importan, para mi el objetivo de tener Android aparte de la integración con Google es la Personalización y la cantidad de ROMS "cocinadas" que hay en la Web. para los nuevos en este tema, las ROMS son firmwares personalizados por programadores que las liberan para mejorar la experiencia del usuario final, es por eso que no puedo esperar a cambiarle la ROM y librar la Tab de toda la basura que Movistar y Samsung le han puesto.

Vale la pena comprarla? Con los ojos cerrados te digo que sí, Los equipos Samsung son de los más personalizables en el mundo Android, puedes cambiarle ROM, ponerle, quitarle funciones, e incluso es extramadamente fácil de Rootear (fue la segunda cosa que hice con ella) y tendrás acceso a un sin fin de apps más emulando un market de otra región, y darle así el uso que tu quieres, si es para trabajo, si es para multimedia, si es para puro show, seguro así encontrarás lo que quieres de ella (inclusive Honeycomb).

lunes, 2 de agosto de 2010

Android: qué esperar, y qué no?

Hace ya poco más de dos meses que uso celulares con Android cómo sistema operativo, y sólo puedo decir una cosa: Google es el puto amo.

De hecho, estoy tan encantado que en menos de dos meses, tengo mi segundo Android, comencé con un Motorola Dext, engañado por la gente de Movistar que ofrecía a bombo y platillo el servicio Motoblur, resultando ser este la peor forma de "intentar" disfrutar un teléfono Android, sobretodo cuando el software es viejo (Android 1.5) y el servicio es carísimo y no deja de chupar la preciada memoria RAM del teléfono, haciendolo en ocasiones, imposible de usar.

Así que en menos de un mes, decidí deshacerme del Dext Movistar, y acabé comprando un Motorola Milestone con Movilnet, no puedo quejarme de la señal de Movilnet, mucho menos de los precios, solo puedo desear que Movilnet fuera el Movilnet de hace unos 7 años, y no el de hoy, el solo adquirir el equipo fue un verdadero suplicio, y no puedo decir que no haya valído la pena, pero hubiese querido que hubiese sido una experiencia más grata, sobretodo porque el día en que lo adquirí tenía una cita importante, y tuve que llegar tarde por culpa del pésimo servicio que ofrece la compañia a l ahora de adquirir un equipo o solucionar algún problema técnico.

Pero bueno, tal vez deba empezar diciendo, que el Motorola Milestone, es uno de esos teléfonos cumplidores, trae de todo; Bluetooth, GPS, Wi-Fi, Cámara con flash (5.0 Mpx). Es uno de esos teléfonos que de verdad te hacen la vida mucho más sencilla, aunque creo que esta última afirmación debería atribuirsele más a Android que al Hardware en sí.

Dejenme explicarles algo, para poder usar un Android en todo su potencial (o al menos, desde mi punto de vista) necesitarás una cuenta Google, el teléfono en sí está hecho para eso, es una lástima que mi país se haya quedado en la antiguedad, y casi todos usen Hotmail, o incluso Yahoo con la burda excusa de que con esas se puede acceder al MSN y con Gmail el proceso es más complicado (no es complicado nada, yo duré tal vez 15 minutos en una conexión por discado teléfonico hace ya un tiempo, cuando decidí usar el servicio de Passport.net para que mi cuenta Gmail entrara a MSN sin problemas).

GPS Essentials, programa que me da muchos datos
funcionales directos desde mi GPS.
Google te ofrece no solo una cuenta de Correo eléctronico bastante completa y funcional, sino que te ofrece Calendarios, un lector RSS, un editor de documentos en linea, un servidor para subir y editar tus fotos, Mapas (que en tu celular tiene incluso la función "turn by turn" que no le tiene que envidiar absolutamente nada a cualquier GPS) y claro, como no Blogspot entre muchos otros servicios completamente funcionales o en desarrollo.

Hice ese paréntesis, porque, creo es importante que se sepa, que el teléfono alcanza toda sun funcionalidad usando dichas funciones de google, no esperes comprar un Android, cuando nisiquiera tienes una cuenta Gmail, porque para poco más que presumirlo con tus amigos te va a servir.

Lo más atractivo en sí de toda la idea de Android, es que es una plataforma abierta, o cómo los del norte le dicen "Open-Source", significa que el código fuente está disponible para todos para editar, y así obtener mejoras. Ahora, no sé hasta que punto eso sea cierto, sobretodo cuando depende de las compañias cómo Motorola, HTC o Samsung adaptar el sistema operativo a las prestaciones que tienen sus teléfonos, pero sí puedo decirles que si Google no hubiese querido que fuera así, no hubiese hecho (o bueno dejado un exploit) tan fácil de hacer como lo es el Root.

Setcpu programa pago, con el cual
puedes hacer Overclocking en tu
Android.
Qué es el Root? Es simplemente, obtener el acceso de "admin" a tu teléfono, para poder controlar que aplicaciones que se instalan a el de primera mano, y no obtener molestias al intentar instalar aplicaciones que te dan mucha más funcionalidad. (acción que acaba de ser legalizada en Estados Unidos por cierto)mediante este proceso, he obtenido muchas aplicaciones que han hecho mi vida más fácil desde Tethering (crear mi propio hotspot, usando mi teléfono como router y usar mi plan de datos en mi laptop) cómo poder hacerle Overclocking a mi procesador y que aplicaciones diseñadas para, por ejemplo, el Nexus One corran sin problemas en mi celular.

Pero bueno, creo que ya con todo esto he hecho una buena introducción a los que es Android, tal vez ahonde más en futuras entradas, si me siento lo suficientemente confiado como para darle un vuelco a este blog.

Qué esperar de Android?
Uno de mis escritorios en los cuales están
las aplicaciones de Google y Twitter que más
utilizo.

Excelente integración con todos los servicios de Google: Basta con crear un nuevo evento en mi calendario web, y de inmediato está en mi celular, con recordatorios, alarmas, descripción y todas las opciones que se encuentran en la web, mi gReader, se actualiza cada 4 horas (aunque puedes configurar esto) y estar siempre al tanto de tus RSS, la bandeja de correo Gmail, es perfecta, te muestra incluso las etiquetas, y te da las funcionalidades necesarias en un teléfono para que recibas, envíes, edites, y tengas acceso a tus mails.

Completo control de tu teléfono, completamente personalizable. Hay algo que resalta al ojo de toda persona, y que los usuarios de Android nos encanta presumir: Los Widgets en las pantallas de escritorio, en ves de tener páginas y páginas de aplicaciones (sí, puya para los Iphone) en Android puedes definir cuantas pantallas de escritorio quieres tener (los usuarios de Linux estarán familiarizados con el tema) y en cada escritorio poner todos los widgets que el tamaño de su pantalla permita, es mucho más fácil para el ojo, y mucho más fácil de adquirir la información que necesitas, de esa forma en mi escritorio principal está el Widget de Tareas, Google Calendar, Clima, y un Reloj al estilo retro; solo con mira el celular se lo que tengo pendiente por ahcer, que eventos importantes hay hoy, la hora, y si se esperan lluvias o más calor.
Los Widgets de mi escritorio principal; Clima, Reloj, Google Calendar y Tareas.

El Market (mercado de aplicaciones) definitivamente es uno de los puntos fuertes del teléfono, sobretodo si le haces Root, y te descargas el "Market Enabler"; una aplicación que te deja entrar en los Markets de otras regiones, y obtener no solo más aplicaciones para elegir, sino desbloquear las aplicaciones pagas, que en un principio Movilnet ni Movistar te deja ver en sus respectivos Markets. En este Market puedes encontrar desde aplicaciones para leer el Kama-Sutra, hasta las siempre utiles aplicaciones que te dejan usar el flash del teléfono como linterna, piensa en algo para lo que necesites tu teléfono y de seguro habrá una aplicación para eso en el Market.

A detrimento del BBmsn (cosa que aquí en mi país parece ser que llego para quedarse) el teléfono trae integrado Gtalk, es un servicio de mensajería instantanea (justo como el BBmsn, y el MSN) pero de google, con la gran ventaja que sí no hay red de datos, siempr epodrás accesar a una computadora y hablar desde allí (esto para mie s una gran ventaja, en mi Blackberry, siempre se caía el EDGE, o se me olvidaba la fecha de corte y necesitaba hablar con alguien urgente).

Muchas de las aplicaciones de Google
en mi "Gaveta de aplicaciones".
Google ofrece un mundo completamente nuevo, en constante actualización y movimiento, todos los días consigo más y más aplicaciones las cuales me ayudan a hacer cosas que tenía tiempo necesitando, cosas tan tontas, como mandar un link de mi navegador al celular lo puedo hacer con "linkpush" o una aplicación a la que le ingreso mis límites de minutos, megas y número de mensajes de mi plan, y me advierte al sobrepasarme que ya me están cobrando de más por el uso de cada una y todo absolutamente gratis.

Por ultimo, siendo un adicto al twitter, debo resaltar que el teléfono viene con su aplicación predeterminada "twitter for android" pero se queda corta, al principio pensé que tendría que acostumbrarme a tener menos funcionalidad que con mi siempre amado "ubertwitter" al cual le agarré tanto cariño porque me dejaba hacer de todo en mi celular, pero con solo poner "twitter" en el market, me conseguí con que hay un ainmensa variedad de clientes para el, y es eso justamente de lo que se trata, aquí en Android no hay monopolios, puedes encontrar desde una aplicación súper básica para twittear, o revisar Facebook, o hacer entradas de Blog, como las más complejas que hasta analisís de datos te dan.

Qué no esperar de Android?

Rendimiento de batería, aunque ya esto es un problema normal en casi todos los Smartphones, el uso que le das a un Android no se compara con el uso que le puedes dar aun Blackberry, por lo que el uso de la batería se siente mucho más, Google ha intentado resolver esto con muy poco exito, solo ha agregado widgets que permiten encender y apagar el uso del Wi-Fi, GPS, brillo de la pantalla, y las sincronizaciones, pero de alguna forma esto se ha quedado corto, yo de por sí le agregué un widget qu eme permite apagar las redes de datos, y quedarme con la señal normalita para solo recibir llamadas, aún así a veces es frustrante que sean las 6 de la tarde, y ya solo te quede 15% de tu batería (buena estratégia de Motorola al incluir de paquete, un cargador de automóvil).

Obviamente Blackberry Messenger, aún cuando está el Gtalk, le hacen falta las opciones de enviar notas de voz, y archivos adjuntos. Yo logré buscarle la vuelta a esto, comparto fotos por correo, y con una aplicación qu eme permite grabar notas de voz, la smando por correo también, pero a veces, hace falta el acceso directo desde el menú.

Cadenas molestas, Ya no tienes Blackberry Messenger, así que olvidate d elas acadenas de "no hay dolares para pagar el servicio, nos quedamos sin Blackberry messenger", "si no le mandas esto a 30 contacotos, tu Blackberry te ahorcará a las media noche". Incluso, si usas Gmail desde hace tiempo estoy seguro que cómo yo, habras usado un filtro para que no lleguen todas las cadenas que te mandan al correo.

Facebook, Aunque hay una palicación de Facebook, es bastante simple, y solo te redirecciona a la página móvil de Facebook, yo casi ya no uso el servicio de Facebook Mobile, o siquiera el Facebook en sí, pero sé que hay muchas personas que aún le ven un poco de Magia a todo el asunto de Facebook y lo quieren en su celular, la aplicación te d alo necesario, pero a veces molesta tener una conexión de datos de 3.5Mb y que haya que dar tanta vuelta para solo ver las fotos de ciertas personas.

Qué el servicio técnico sea bueno, aunque esto ya es costumbre con todos los celulares, pero lo que me sorprende a mi es que ni los de Motorola sepan solucionar un problema con fundamento, mi Android tiene la versión de Firmware 2.1, la cual no me deja usar el espacio de mi SD para instalar aplicaciones, cosa que se soluciona con la 2.2, al preguntar cuando empezarían a hacer la actualización a los Milestone, los del servicio técnico no sabían siquiera como funcionaba el rollo de las actualizaciones (google libera el código a todas las empresas de teléfonos, y luego ellas las adaptan a sus terminales), pero bueno es mi experiencia, y no quise nisiquiera asomarme por Movilnet, porque ahí si que gritan y se desesperan con tanta tecnología.

En general, puedo decir que Android, en palabras de mi buen amigo @gustavoatt es "el futuro de los celulares", las posibilidades de esto, la velocidad con que cambia para mejor, y el constante feedback que tiene Google con los usuarios ya lo han hecho la plataforma más fuerte del mercado, nisiquiera Apple con su iOS 4 puede con esto.