domingo, 24 de junio de 2012

Desempleados.

Sentirse derrotado hoy en día es algo que muchos jóvenes en mi país deben estar sintiendo.

No es una hipótesis, y me disculpo si así se percibe la oración anterior, pero es que viendo a mi al rededor no puedo dejar de notar las caras largas e incluso la desesperación.

Desesperación que viene, porque el país donde vivo, se está cayendo a pedazos, no me atrevo a ahondar en las razones aún, no soy lo suficientemente tonto cómo para echarle la culpa a sólo un factor cuando en realidad son muchas las cosas que nos están carcomiendo, pero cómo desespera, cómo preocupa lo difícil que es conseguir trabajo hoy en día acá.

Tal vez debí comenzar el post, dando gracias porque yo desde que me gradué he corrido con suerte tal vez, y he trabajado más de lo que mucho de mis compañeros lo han hecho, no lo digo por presumir, o extasiarme en un  exito que ni siquiera yo considero cómo tal, lo digo porque ni yo mismo veía la realidad hasta que abrí un poco los ojos, y me di cuenta que sí bien en mi país nunca, o al menos desde que yo tengo uso de razón, ha existido una economía "activa", el dinero no se está moviendo rápidamente.

Y luego de hacer un escaneo en mi entorno, me di cuenta que sí, que la relación de jóvenes graduandos y los que consiguen un trabajo, que tenga que ver con su carrera, y que sea dentro del ramo o especialidad que ellos desean es muy desigual.

Tampoco voy a ahondar en las consecuencias de esto, no pienso realizar una tesis de cómo el desempleo altera y pudre a una sociedad, pero sí sé, y si quiero hablar de el efecto que causa dentro de las personas que lo viven.

En un país donde la seguridad social es bastante precaria, donde no existen lujos, y puedo decir con bastantes fundamentos hay recursos explotables y rentables para tirar al cielo, no se explica la cantidad de desempleados que existen, ni siquiera se explica que haya tantas profesionales ganándose la vida fuera de su campo (y sí, me estoy refiriendo a todos esos profesores, abogados e ingenieros que trabajan de taxi).

Los jóvenes que viven esta situación están sometidos a un stress poco saludable, sólo debes imaginarte como un chamo, con tu tituló,birrete y toga, em umonde los días más significativos de tu vida. ¿Qué sientes? Sientes el mundo a tus pies, la alegría de tus seres queridos, y sobretodo esa ilusión de conseguir un trabajo, brindarles a tus padres un almuerzo con tu primer sueldo, visualizas en tu mente ese apartamento que quieres, incluso te imaginas lo feliz que serás cuando ahorres lo suficiente para montar tu propio negocio y ser tu propio jefe.

Todo eso para que al día siguiente, no encuentres trabajo, y te des ánimos, pero el día después tampoco llega, y así pasan los días y no ves otra salida sino la de manejar un taxi o unirte a los comerciantes informales. ¿De qué sirvieron 5 años de estudio, a veces más, si vivo en un país donde no hay demanda laboral?, ¿Es mi culpa?, ¿Tal vez no tengo suficiente Currículo?, ¿Qué dirán mis padres?, ¿Cómo hago un Post-Grado si no produzco dinero para pagarlo?.

Todas esas cosas pasan por la cabeza de un reciengraduado, y todo eso llega a crear un estado mental poco saludable, imagina toda incertidumbre en tu cabeza, y cuando ves al exterior no sólo tu estas confundido, sino el país entero.

Muchos podrán decir que el desempleo es ya un problema mundial, tomando en cuenta la crisis económica, que países cómo España y Grecia están mucho peor, que incluso la Unión Europea está a punto de colapsar por tal y cual razón, pero más que ser un consuelo, o un hecho, yo lo veo cómo una excusa. El venezolano no puede dejar engañarse por realidades exteriores, si bien hoy en día existe la globalización, y sí cómo no, lo que pueda pasar en China de seguro nos afectará de alguna forma a nosotros, justo cómo esa súper conocida teoría del caos, no podemos quedarnos de brazos cruzados, o refugiarnos en excusas tan burdas cómo que en otros países están peor.

No vale que un venezolano se conforme con migajas, no vale que lleguemos a pensar que la única forma de trabajar por un sueldo digno sea en un ente del Estado, mucho menos vale que pensemos en que hay que ser funcionario para poder aspirar a una jubilación digna.

Tal vez esta sea la razón por la cual tantas personas estén emigrando hoy en día, y por la cual muchísimas otras más lo estén considerando, así no tengan los medios para hacerlo de forma segura. Tal vez incluso esa sea la solución más fácil, no lo sé, viendo atrás en la historia siempre encontraremos episodios de migraciones, a gran o menor escala, pero yo he tenido la fortuna de viajar, y de observar no sólo otras culturas, sino los lugares y las condiciones bajos las cuales dichas culturas evolucionaron, y déjenme decirles algo, tal vez trillado, pero en ninguna parte del mundo se encuentran los recursos, los paisajes, la prosperidad que tiene Venezuela.

Lo único que puedo decir para culminar, es que aunque si es cierto que para generar más empleos se necesito una política cambiaria y fiscal favorable sólo para comenzar, también es cierto que dicho cambio se dará también cuando el venezolano cambié la mentalidad conformista y dependiente del Estado, nadie debería tener en la cabeza que para jubilarse rápido y feliz hay que ser funcionario, nadie debería tener que conformarse con invertir en un carro para ser taxista, el día que al venezolano le crezcan bolas y demande condiciones ideales para invertir, y no me refiero a que venga una compañia grande y reconocida internacionalmente, sino que sea factible pedir un préstamo y montar un negocio viable, ese día Venezuela estará muy cerca de ser lo que todos hemos soñado.

miércoles, 20 de junio de 2012

Newsflash.

Ya sé que no debería dejar el blog tan abandonado, y por tanto tiempo. Meses sin escribir, sin publicar una foto, o siquiera sin hacer un chiste, una reflexión o frase.

Pudiera dar las excusas de siempre, pero honestamente la gran razón de mi ausencia es que está pasando tanto en mi vida actualmente que el blog ha tenido que pasar a segundo plano, no creo que sea una situación permanente, de seguro escribiré mucho más una vez se hayan concretado algunos proyectos que tengo en ejecución.

Por ahora lo que puedo decir es que si extrañan saber de mi, siempre pueden seguirme en Twitter y estar al tanto de mis actualizaciones.

Pero qué hay de nuevo conmigo, aquí les dejo un pequeño resumen de las noticias más relevantes:


  • Hace una semana cumplí 24 años (después de un año cantando What's my age again, ya me siento viejo)
  • Estoy aprendiendo sobre fotógrafía por mi propia cuenta. (incluso pienso abrir una sección en mi blog, sólo para mis fotos, o intento de ellas)
  • Mi gastritis está peor.
  • Decidí bajar unos cuantos kilos, hasta ahora he probado algunas rutinas para ejercitarme, y algunas han funcionado que no me lo creerían (tengo 8Kg menos desde que comencé 2012).
  • Tramito un curso de negociación en Londres. No es secreto que en mi país encontrar las divisas para pagar un curso en el extranjero es bastante difícil, tal vez incluso postee un paso a paso de cómo las obtuve (sí es que las obtengo).
  • Estoy enganchado con Game of Thrones, ya no puedo esperar a que salga la 3ra temporada.
  • Ultimamente escucho menos música, no es que no quiera escuchar, es que siento que las bandas que suelo escuchar se han vuelto una mierda.
  • Estuve en Miami una semana, un viaje que definitivamente fue mejor de lo que esperaba (y eso que no fuí a Disney).
Por ahora creo que eso es todo, bueno, además de que para mi sorpresa la página de fans en Facebook (La muy humilde página de fans en Facebook), sigue teniendo likes y algo de actividad. Espero escribir algo mejor pronto, y que el blog vuelva a su antiguo brillo.

lunes, 16 de enero de 2012

Gastados.

Las interacciones sociales me cansan, me he dado cuenta de ello, yo mismo me he estado dirigiendo, ciñiendo en la soledad cómo si fuera un hermitaño.

Lo sé, poerque siempre he tenido pocos amigos, solamente los justos, los que de verdad quiero tener y considero, por alguna razón, un amigo verdadero, a los demás siempre les he dado un trato indiferente, de conocidos.

Creo que el asunto nació allí...

Siempre he sido honesto, e incluso abierto en el asunto, puedo conocer muchas personas, pero pocas llegarán a ser amigos, mi personalidad siempre me ha hecho mirar con indiferencia a las personas, a las modas, a los intereses, y a todas las situaciones que puedan desembocar en esas relaciones interpersonales de "conocidos". Siempre le dí más importancia a los amigos de verdad, a ese grupo de personas con el cual me siento cómodo, y sé que ellos harían cualquier cosa por mi, y yo por ellos.

Pero últimamente, me cansa incluso buscar puntos en los coincidamos, verán a pesar de todo siempre he pensado en mi grupo de amigos cómo un todo, un grupo que se complemente, hay variedad, hay diferencias suficientes cómo para mantenerlos interesantes.

Y esa es la palabra, esa es la virtud que se necesita, o -mejor dicho- yo necesito para no cansarme, encontrar algo interesante en la otra persona, pero nunca he sido bueno para las primeras impresiones, y mucho menos para romper el hielo, y honestamente incluso pensar en el asunto, en qué decir, en cómo actuar, en cómo mantener la conversación viva con alguien que empiezas a conocer me hace poner mala cara, así que he optado por la solución más fácil, y a la vez la que siempre dije -en broma- que tomaría; Optar por la vida de hermitaño.

Y es que cada vez salgo menos con amigos, sigo saliendo, pero cada vez menos con personas, simplemente ya no me parecen lo suficientemente interesantes, tal vez es cuestión de lo que antes escribí por aquí, me cansé de la monotonía, o simplemente me volví aburrido.

Y aunque no lo sé con certeza, sé que gran parte de la culpa es mia, sé que traiciono la amistad con algo tan egoista cómo alegar que mis amigos, mis amigos de verdad están demasiado centrados en sus cosas cómo para tener algo bueno que decir, o al menos una frase que me haga reir.

Tal vez sea una etapa, cómo lo han sido muchas de las cosas por las que he pasado, y necesite sólo más tiempo de hermitaño, sin salir los fines de semana, de ver más películas, y series de TV, de semanas de trabajo completo para que me de cuenta, que mis amigos, esa gente a la que siempre he tenido en un circulo aparte, sigue valiendo la pena.

Motivos

¿Qué necesito yo escribir aquí?

La pregunta que me hago muchas veces antes de venir acá, y dejar todo lo que siento en ciertos momentos; ¿Qué es lo que más necesito en este momento?. ¿Un momento de introspección? ¿Una forma de satirizar algún momento banal de mi vida? ¿O simplemente un desahogo?.

Debo confesarlo, más de la mitad de las veces en las que me dispongo es hacer una entrada nueva, no sé ni de que se va a tratar, muchas veces sólo dejo que las palabras fluyan, que se tecleen solas, o a veces que se escriban solas, y luego las transcribía intentando hacer un pequeño trabajo de edición.

El proceso de escribir, o de dejar salir todo lo que siento por dentro, es terapéutico, pocas veces pienso en los lectores, o en quien pueda conseguri mi blog y reconocerme, por lo general, simplemente escribo y posteo sin darle muchas vueltas, cosa que me ha llevado a leer algunas de mis entradas antiguas y decir "¿Qué mierda me pasaba?.

No tienen idea de cuanto ayuda simplemente tomar un aspecto de mi vida, y satirizarlo, o cuando siento que nadie me escucha, venir y descargar todas mis quejas aquí, mucho menos cuando intento analizarme, o analizar la situación que me rodea para darle una solución rápida.

Este blog, este espacio, es parte de mi madurez, es una de las cosas que más me ayudado a hacerlo. Y de la mejor forma, o al menos para mi, dejando que yo mismo analice, aprenda, y me de cuenta que en realidad las personas si crecen, las personas si cambian, o al menos yo lo hago.

Cómo pasé de tener miedo al cambio, a casi rogar por el, y cómo aprendí que hay que sentirse cómo un ejercito de una sóla persona para estar bien en todo momento.

Podría decir que soy adicto a esto, a escribir, a expresarme, así sea al gran ruido de la internet, pero hey, qué genial es saber que un poco de mi queda para todos ustedes.

jueves, 12 de enero de 2012

Todos dicen que esta es una hermosa ciudad...

...Pero yo me voy tan pronto como pueda.
Han tratado con la monotonía? Alguna vez se han sentido cansados de pasar por las mismas calles, de ver las mismas señalizaciones en el camino, de trotar por el mismo camino, de llegar a casa y pasar los mismosncanales de TV?
Yo jamás me había sentido así, y desde hace un tiempo vengo sintiendo que mi día a día se vuelve más coñazo. Pongamos puntos sobre las ies, no me canso de la gente, de hecho la gente es lo único que salvaria de este lugar, estoy cansado es de la ciudad, esta ciudad que absorve tu vida y te convierte en Zombie.
En un país donde reina la anarquía y la inseguridad, los lugares de recreación, de entretenimiento suelen escasear, la gente prefiere quedarse en sus casas antes de salir a algún parque, o a caminar. El automóvil se vuelve el medio de transporte preferido, y el transporte público queda relegado a los menos pudientes, y los dispuestos a arriesgar su cuello.
Eso es lo que odio de esta ciudad, la sensación de que si pongo pie fuera de un estacionamiento privado, de un centro comercial, de una urbanización privada, me van a robar.
Odio que a pesar de que hayan lugares públicos, donde se puede trotar, hacer ejercicio, o simplemente pasar el rato, ninguno de ellos den la suficientes garantías cómo para estar tranquilo del todo.
Odio el hecho de que incluso cuando encuentras un puesto de control policial, me asuste porque no sé si el policía va a querer quitarme plata usando las mil y un artimañas en articulos inexistentes, de muchas veces reglamentos inexistentes.
Manejar es un suplicio, puedo decir que odio que nadie respete lo que es de todos; la calle. Carros a exceso de velocidad, rebasos por la derecha, luces HID, Grand Cherokees abusadoras, y el constante evadir de los huecos en el asfalto.
Odio la sensación de estar en la calle solo...

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Noticias.

Seguro han notado mi ausencia. Debo justificarme y la razón no es otra que trabajo.

Sé que suelo dejar el Blog muy descuidado siempre, pero aquí les traigo una noticia grande!.

El equipo de www.universoandroide.com me ha reclutado como editor, y cómo tal lo primero que he hecho es crear la página en Google+ así que a agregarla a sus circulos sobre Android! no se queden atrás!

Estaré haciendo unos VideoReviews, Tutoriales, y claro cómo no todas las noticias sobre el robotcito verde que tanto nos gustan.

Esto no significa que estoy dejando mi blog, sólo que podrán leerme más seguido por allá, cuando me extrañen. =)

viernes, 11 de noviembre de 2011

El otro día intentaron estafarme en Mercado Libre.

Comienzo la entrada, aclarando que lo siguiente que leeran es un hecho que en este momento e está desarrollando, aún no estoy completamente seguro de que pueda pasar, si al final de todo el problema estaré feliz, o estaré disgustado y cómo dicen muchos "llorando pal Valle" por culpa de Mercado Libre, y en su falta de seguridad con respecto a las transacciones que por medio de el se llevan.
Debo aclarar también, que tomar esta entrada cómo un reclamo, está demás, todos los que decidimos vender un producto o artículo por medio de Mercado Libre está atado a sus reglas que aceptamos por medio de los "Términos y Condiciones" que todos -No- Leemos, y aceptamos al darnos de alta en su sitio. Aún así, no estaría mal que Mercado Libre optara por un sistema más seguro de llevar a cabo las transacciones y así velar en serio por todos sus usarios.
Pero bueno, al asunto.
Todo comenzó el Miercoles pasado, cuando una persona se pone en contacto conmigo, por medio de la sección de "Preguntas al Vendedor" por mi Galaxy Tab 7 que estoy vendiendo porque necesito el dinero, obviamente el señor se mostró muy interesado en adquirirla, y deseaba pagarme con Mercadopago, lo que el alegaba quería hacer porque era más seguro para el, ya que vivimos a tal vez, unos 1000Km de distancia.
Obviamente acepté y le dije que ofertara tranquilo, que si era por Mercadopago, incluso yo estaría más tranquilo. Para los que no sepan, Mercadopago es una modalidad de pago que ofrece Mercadolibre, en la que el comprador usa su Tarjeta de Crédito para comprar un artículo, el dinero se lo das a Mercadolibre, el cual cuando reciba la notificación de que el artículo había sido recibido, y estuviera 100% funcional y en buenas condiciones, le entrega el dinero al vendedor. Obviamente, yo he hecho transacciones anteriormente de esta forma y me parece, de verdad, la opción más segura y sensata para comprar un artículo en Mercadolibre.
El tipo me oferta a la mañana del siguiente día cuando yo estaba trabajando, y no pasan 5 minutos cuando me llega un correo de Mercadolibre diciendome que acaban de comprar mi Artículo, pasan 3 minutos y me llega otro correo, identico a los que manda Mercadopago, que me dice que mi artículo será pagado por medio de Mercadopago, y que siga los pasos para darle la información a ellos del envio y en cual de mis cuentas quiero que mi dinero sea acreditado.
Vale decir que ya por ahí la cosa me pareció sospechosa, pero cómo veía los mails desde mi celular, no lograba ver el dominio del cual venian, así que asumí eran mails oficiales. Gran error.

Ya en este punto podrán darse cuenta que tuve gran parte de la culpa de lo que pasó después, pero aún así, no me da pena ni admitirlo, ni decir que suelo confiar en la gente.
Luego de la oferta y de que yo creyera que en mi Mercadopago habia un saldo por liberar, aproveché un descanso en el trabajo para ir a hacer el envio de la Tab por MRW (Compañia que debo decir actuó de la forma que cualquiera hubiera esperado) e incluso le mandé al estafador el numero de rastreo, y el número de cupón necesarios para probar que el envio es verdadero y puede ser retirado.
Ya a la media noche, con el envío hecho, y pensando en lo que haría con el dinero que obtendría por la compra, por pura curiosidad abro mi cuenta de correo desde mi PC de casa, y por pura casualidad clickeo donde no era y entro a uno de los supuestos correos de Mercadopago, todo para darme cuenta de algo horrible; si hubiera un curso de Internet general, sería lo primero que te dirian: Las páginas Web importantes tienen su propio dominio de E-Mails. Estos mails en cambio venian de mercadopago@gmail.com. Puta Madre.
Rápidamente, y sin importarme que eran ya las 12:15 de la noche, telefoneé al estafador, y sin levantar sospechas de que lo había descubierto le dije que no había hecho el envio porque no tenía ninguna operación pendiente en mi cuenta de Mercadopago, aquí es cuando más me sorprendí, el chamo inclusonse hizo ek sorprendido y aseguró, juró y perjuró por su madre que el habia hecho la transacción y que el dinero ya había sido debitado de su cuenta. Muy educadamente le pedí que por favor, me mandara una captura de pantalla, de su estado de cuenta On-Line, donde mostrara lo que en efecto, el afirmaba, que habia un debito de la cantidad de dinero pautada por Mercadopago. El tipo me puso las mil y un excusas; que era muy tarde, que no tenia PC en su casa, y que no sabía cómo tomar una captura de pantalla de su teléfono.
Normalmente en este punto cualquiera estaría molesto, indignado por lo sucedido, yo lo estuve 5 minutos, hasta que caí en cuenta, yo había hecho el envio, y bastaba con el estafador presentarse en la oficina de MRW para salirse con la suya. No recuerdo jamás en mi vida levantarme tan rápido cómo lo hice al día siguiente.
Resulta, que afortunadamente MRW aún cuando no mencionan nada en su contrato de adhesión (esos numerales que encuentras detrás de la factura) ni en su politica dentronde su página Web, sí puedes cancelar envios siempre y cuando seas tu el que llames, y no se haya entregado ya el paquete, y será devuelto sin ningún cargo adicional.
Eran las 7AM y ya yo estaba esperando a que me atendiera un operador en el número de atención alncliente que tienen en su Web, a las 8:30am estaba hablando con una chica que sonaba molesta por atender el teléfono tan temprano, la cual me indicó los pasos a seguir. Y si alguna vez los necesitan, estos son:
1. Dirigirte a la oficina en donde hiciste el envio lo más pronto posible, y solicitar que se cancele el envío y pidan la devoluciôn del paquete.
2. Llamar a la oficina destinataria (a donde mandaste el paquete) e igualmente pedir que no se haga entrega del paquete y se devuelva a la oficina de donde vino.
3. Ladillar hasta que entreguen tu paquete de vuelta. (yo llamaba cada 2 horas para saber el estadonfelmpaquete).
 Afortunadamente, hice todo lo más rápido posible y el paquete se quedó en la central de MRW y jamás llegó a la oficina destinataria, así no existieron ningún tiponde chanchullos con los empleados para que el paquete fuera entregado y 3 dias después la Tab estaba de vuelta en mis manos sana y salva. Corrí con suerte, lo sé, y es la primera vez que algo así me pasa por Mercado Libre, quedo con la impotencia de que en mi país nonvale la pena siquiera pensar en denunciar a este tipos de estafadores, y indignación de que la inseguridad haya llegado a tal punto en que ni por internet puedes proteger las cosas que con esfuerzo has obtenido.
Esa fue mi experiencia, y de verdad espero que a alguno de ustedes le sirva, y sea más cuidadoso, cómo yo de ahora en adelante, a la hira no sólo de vender, sino de comprar por Mercado Libre.