viernes, 29 de julio de 2011

He estafado a muchos estacionamientos.

Me estoy dando cuenta que cada vez que voy a pagar un estacionamiento cuento indiferentemente ambas monedas cómo si fueran 50 centimos.

Cosas del infame cambio monetario que sufrimos hace unos años ya, yo todavía sigo equivocandome, y a más de uno le he dado monedas de0,05BsF pensando que son de 0,5BsF.

Lo peor es que me dí cuenta por mi mismo esta tarde, jamás alguien me ha reclamado o corregido cuando le pago la cantidad equivocada.

Por primera vez la revolución me ha ayudado a ahorrar, y que me rinda el dinero

No todo en la revolución es malo.


A la izquierda 0,05BsF (50 Bolivares), A la derecha 0,5BsF (50 céntimos de Bolivar)

miércoles, 20 de julio de 2011

Google Map Maker.

Soy partidiario y me encantan este tipo de cosas: Google Map Maker

Tengo ya un tiempo en esto (según el perfil 338 días) y he agregado unos 41 negocios al mapa de Barquisimeto.

Pienso que es uno de los mejores usos que tiene Google, nos permite a nosotros mismos poner la información de nuestros mapas, y en vista de que gracias a Hugo Chávez prohibió la toma de fotografías satelitales a Venezuela los mapas de Google suelen caer en el atraso fácilmente.

Hace tiempo que yo y un grupo de editores en Google Groups se dio a la tarea de intentar frenar esto, y tener los mapas lo más actualizados posible. 

Obviamente aquí en Barquisimeto, hay una comunidad pequeña de editores y reviewers enGoogle Map Maker pero cada vez que hago una edición o le hago review a la de alguien suelo ponerlo en mis redes sociales para que la gente se anime.

Aquí en mi Perfil, pueden ver que logré corregir el nombre de la Av. Intercomunal a su debido nombre cuando antes se llamaba "Retorno" junto a muchos otras ediciones (Incluyendo lo poco que he logrado delinear del Distribuidor Valle Hondo.

El problema es que con tan pocos editores, y aún más Reviewers nos cuesta que las ediciones sean aprobadas, y debido a la falta de imágenes satelitales, los reviewers extranjeros suelen pedirnos que borremos las ediciones de desarrollo vial, o urbanístico nuevo y aprueban muchas otros que son totalmente innecesarios cómo direcciones personales, o alguno que otro pila que le pone el nombre de su negocio a toda una calle.

Tal vez con esto algunos de ustedes se metan, y comiencen a probar, es bastante fácil editar los mapas, y si unos pocos de ustedes se unen a la comunidad y lo usan con regularidad no sólo tendremos más reviewers que de verdad saben si la información editada se acerca a la realidad o no, sino que tendremos mucha más información de calidad en Google Maps, y eso incluye nuestros Androids, Blackberries o Iphones.

sábado, 9 de julio de 2011

Soy un Artista, o la razón por la cual odio Instagram y sus copias.

Sí, lo sé he estado muy hater últimamente, no es mi culpa, es que mi Timeline en Twitter se ha convertido en un Brainstorm de personas geniales, a un torrente de links a Instagram, Picplz, y Tumblr. Y de verdad me molesta no leer twitts geniales, sino que ahora todo son links, nadie da contenido de calidad estos días.

El problema es que, desde el apogeo de las apps tipo Instagram en los teléfonos inteligentes, muchas personas las usan para "Expresarse" mediante una foto que ellos llaman "artistica", y en realidad odio ser yo quien los critique, pero alguien debe hacerlo.

El otro día me dispuse a eso, a fastidiar a todos en mi Timeline, tomando fotos insignificantes, aplicandole filtros con Vignette y publicarlos en mi Twitter (@bluephoenix137) con el Hashtag #FranciscoElArtista para fastidiar a todas las personas que durante semanas han plagado mi Timeline de fotos de bebidas alcohólicas y de su pareja en Sepia.

Curiosamente a muchas de estas personas les gustaron mis fotos, y más que fastidiarlos los animé a seguir haciendolo, pero bueno, alguno tuvo que haberse dado, que fotos de latas de Coca-Cola, de bebidas  alcohólicas, o hasta de tu perro poco tienen de artisticas, y mucho menos sentido.

Ojo, no tengo nada en contra de Instagram, o de las personas que lo usan, lo que me molesta es el sobreuso que se le da, y cómo nimiedades ahora son autopromovidas cómo "la expresión terrenal más objetiva de mi alma y humor en este preciso instante", prueba de ello, es que yo mismo en mi página de Facebook tengo una sección que llamo "El Instagram del día", y todos pueden ir a compartir una foto allí. Pero bueno, aquí les dejo algunas de las fotos que tomé en el día de #FranciscoElArtista.

Enjoy (o dense cuenta que son imágines sin cabo ni rabo).





(Todas las fotos fueron tomadfas en la ciudad de Barquisimeto)

jueves, 7 de julio de 2011

Invitaciones a Google+

Ok muchachos, real quick.
Tengo unas cuantas invitaciones a Google+ extras, y pienso qué valen la pena. Así qué sí le dan "me gusta" a mi Blog (a la izquierda está el cuadrito de Facebook) y dejan su correo en mi página de Facebook (también pueden entrar a ella mediante el mismo cuadro)  o simplemente presionan el botón de "Pay with a Twitt" (Paga con un twitt) y dejan su correo en la caja de comentarios, con mucho gusto los invitaré  la nueva red social de Google.
Nota: no sé cuantas invitaciones extra tenga, así qué perfectamente podrían ser 100 cómo podrían ser sólo 5 de cualquier forma los invitare por orden de llegada, así cuando se abran la otra oleada de invitaciones siguen en la lista para entrar.



Nota: Los servidores de Google están saturados por el momento, estoy invitando a todos los que puedo, si les llega un Mail, y aún no pueden entrar, calma, poco a poco se irá normalizando el tráfico y podrán acceder.

Actualización: Al parecer Google deshabilitó las invitaciones por la cantidad de personas que quisieron entrar anoche, yo hasta esta mañana pude enviar invitaciones, pero Google ha dicho que pronto liberará más invitaciones, así que por aquí les dejo un link a Google Docs, dónd eperfectamente pueden anotarse y en cuanto yo tenga más invitaciones los iré invitando.

Lista para invitaciones a Google+ (Google Docs)

O pueden escribir al Correo del blog y pedir su invitación por allí también.

Actualización #2: Justo a las 12:00PM me han dado más invitaciones, no sé cuantas, no sé por cuanto tiempo, pero ya a las 4 personas que se habían anotado en la lista de Google Docs deben tener invitaciones en su correo, si aún alguno de ustedes quiere ser invitado, o conocen a alguien que quiera entrar, pueden compartir, darle RT, o lo que deseen a este post y que le den "me Gusta" a la página de Facebook. Ayudemos a que Google+ se expanda!

domingo, 3 de julio de 2011

Despedida.

Que duro es despedirse.

Mucha gente dice odiar las despedidas, pero las odian por ese sentimiento de tristeza que inexplicablemente sienten al no ver a una persona por un tiempo.

En mi caso es diferente, en mi caso, creo que lo he intentado analizar hasta el cansancio, por qué odio las despedidas?

Recuerdo que una vez un amigo que es musulmán me pregunto si no me parecía curioso la forma en que las personas, mejor dicho, las vidas de las personas podían ser comparadas con flechas lanzadas. Me dijo que a él le parecía impresionante que justo como flechas en una batalla, las vidas de ciertas personas se cruzaran por distintas cantidades de tiempo, para simplemente luego continuar su viaje y tal vez no encontrarse más.

Eso fue hace un poco más de 4 años, y no he vuelto a saber de él. Lo que me hace pensar que su analogía más que cierta y totalmente plausible, es algo digno de una entrada en mi Blog.

Nunca se han preguntado que fue de aquellas amistades que tuvieron de pequeños? O qué paso con el padrino de bautizo que jamás ven? O de aquel primo lejano que alguna vez te visitó pero no lo ves desde hace años?

Tal vez haya mencionado personas que no parecen relevantes en la vida de alguna persona, pero yo personalmente he vivido muchas de esas despedidas que sabes duelen, de esas que por más optimista que seas sabes que no es que te despidas de una persona, o una cosa incluso, sino se te va un poco de vida, y por qué no, un poco de ti mismo.

Personas con las que he compartido prácticamente toda mi vida, personas las cuales considero más que amigos, hermanos, personas que no importa que te fallen, sabes que los une un lazo más fuerte que la amistad, es una hermandad digna de ser contada en historias de la 2da Guerra Mundial.

Personas que compartieron recuerdos de infancia conmigo y siempre estuvieron en momentos críticos conmigo, personas que su forma de pensar, su forma de ver la vida hace que mi mente se abra, y se enriquezca de conocimientos y formas de ver la vida.

Y no es fácil, no es nada fácil sentarse, o acostarse y pensar que todas nuestras vidas son justamente eso, flechas encontrándose por un tiempo determinado, y que después se alejarán y alejarán hasta encontrar su objetivo, sobretodo porque me pregunto que tanto nuestras vidas pueden alejarse.

No me entristece la despedida en sí, porque sé que cada bien tiene sus metas y quieren lo mejor para si mismos, me entristece perder personas, perder la interacción con personas que me han hecho lo que soy hoy.

jueves, 23 de junio de 2011

Tumblr.


En este mundo actual dónde las redes sociales, o bueno, los sitios en internet de connotación social han tenido un boom muy por fuera de lo esperado, ya estamos acostumbrados a que cada mes se cree una nueva forma de interactuar con nuestros amigos, pero solo algunas logran destacarse, y llegar a ser parte de nuestras vidas cotidianas, tal es el caso de Facebook, Twitter y Tumblr.

Yo odio esta última.

Ya ustedes lo saben, fui asiduo del Facebook hace tiempo, y no me averguenzo en decirlo, porque antes de que nuestros padres, familiares, mascotas, acosadores, reggetoneros, y tukkis se apropiaran de el, Facebook fue bastante genial. Ya ustedes saben que me encanta el Twitter, y que con un promedio de 45 Twitts al día siempre podrán encontrarme y contactarme por medio de el, pero hoy le dedico un post a la única red social que me parece debería ser erradicada, y con ella todos los que la usan; El Tumblr.

Imaginense que Twitter y Facebook tienen un hermano menor*, y ese hermano no solo admira a Twitter y Facebook, sino que intenta seguir sus pasos, intenta ser tan "Cool" como ellos, el único problema es que ese hermano menor tiene un secreto; Es marico, y con -marico- no me refiero a homosexual, no, me refiero a que es toda una Reina clamorosa; Le gusta ponerse ropa interior de mujeres, le gusta pintarse la boca, camina con tumbao, habla abiertamente de que prefiere los penes a las vaginas, e incluso no tiene problema en explicar como le gusta que lo penetren y luego acaben en sus nalgas, eso es Tumblr.

En realidad creo que fui un poco suave intentando describir lo que sería Tumblr de ser una persona, la verdad es que la cantidad de chorradas, perversiones, manías, patologías, sociopatas, y cosas repugnantes y socialmente poco aceptables no tienen fin. Yo simplemente no entiendo, y mucho menos creo que cualquier persona pueda explicar como alguien puede tener un Tumblr dedicado a fotitos de Gatos, o llena de memes, o incluso lo que he llegado a leer como -Una expresión de mi sexualidad- en el que no solo una chica confiesa que le gusta tragar semen, sino que revela la sexualidad de un amigo, y hace links directos a su perfil.

Sí, de estas imágenes.

Yo lo que no me explico, es como una red social, con la cantidad de usuarios que tiene Tumblr, y que de por si ya es, o debería, ser una empresa seria, no establece una política de publicaciones para sus usuarios, aunque revisando más a fondo me doy cuenta de algo; Tumblr no tiene ningún uso en especial, cuando lo abro, no sé si quiere copiar a Blogger, a Wordpress, a Facebook o Twitter, la verdad es que todo es muy confuso.

La página donde haces Sign-In es confusa, funciona para loguearte, cómo para registrarte, tienes un Dashboard, en el tienes opciones para crear una conversación, para postear una imagen, ya sea que lo hagas por medio de un link, o la subas tu mismo, puedes postear texto, puedes postear un video, un mp3, o una cita; en ese mismo Dashboard ves una especie de Time Line, pero se hace tan pesado revisar millones de post en los que en realidad no importa el contexto porque el 90% son imágenes de Soft-Porn, y vainas de gatos logra que mi cerebro se apague.

Los retardados de Tumblr.


Pero me desvié un poco del tema, lo que en realidad quiero decir, es que desprecio tanto a las personas que usan Tumblr en el día a día, es que simplemente para mi son unos enfermos todos, no puedo creer que encuentren divertido el intaractuar con personas que pongan en la luz pública imágenes porno, o revele secretos en una red social tan fácil de encontrar cómo esa. Mucha gente dirá que el Facebook es un fastidio porque todo mundo te taggea en fotos que no te interesan, o que Twitter solo es para crear rumores, o que LinkedIn es para viejos y no tiene futuro, yo les digo una cosa, al menos esas otras tienen una política de publicaciones, al menos tengo configuraciones de publicidad en ellas, y al menos se han esforzado en hacer todo un poco más simple de lo que hay en Tumblr.

Por lo menos en Facebook, si quiero escribirle a alguien para que admire mis nuevas fotos "artisticas" de una mujer chupandole la verga a un burro, puedo perfectamente decir que esas imágenes solo serán vistas por el grupo de depravados a los que escojo, al menos en twitter, puedo ponerle un candadito a mi cuenta para yo tener el control de quien lee la información que posteo allí, al menos LinkedIn muestra potencial y promesa.

Pero Tumblr se ha decantado por la vía fácil; Dejar que sus usuarios hagan los que de la gana con pocas herramientas de personalización, y eso da como resultado un millón de cuentas que usan exactamente el mismo Template, o Plantilla para organizar el contenido que ponen allí, que de paso, les quita el ancho de banda a las webs que hacen Host, no solo eso, sino que la gente de por sí le cuesta organizar el contenido que producen (o en este caso se copian) y esto no ha decidido actualizarse de forma que sea más intuitivo hacerlo, así que se encuentran un sinfín de imágenes con "conversaciones", Reblogs, Replys y demás que al final de cuentas no llegas a entender.

Lo que quiero decir, es que Tumblr es patético, pero lo es porque de la misma forma que un pueblo tiene el gobierno que se merece, una red social tiene a los usuarios que se merece, por eso es que en Tumblr sólo encontramos depravados y personas con serios problemas de autoestima e identificación, personas que estoy seguro su madre llega a encontrar lo que postean en Tumblr, y no enterrarían la cabeza, sino que harían un hueco completo hasta el Medio Oriente para ser lapidados y no ser encontrados por la cantidad de asquerosidades que ponen allí.

Tumblr debería morir.

 *(aunque en realidad no sé quien es más viejo si Tumblr, o Twitter, aunque creo recordar que veia muchas cosas sobre Tumblr antes que de Twitter, pero yo quiero ponerlo así).

viernes, 17 de junio de 2011

E3: 3DS vs. PSVITA

Así que pasó el E3 y nos dejó un sabor agrio, sobretodo por la confusa presentación de Nintendo sobre su nueva consola de sobremesa; Wii U.

Pero el post de hoy no trata sobre la Wii U, eso lo estoy guardando para el día en que (si todo va bien) me haga con una en mi poder, este post trata sobre las únicas dos consolas que llamaron mi atención en todo el evento; El Nintendo 3DS y el PSVITA.

Tengo que decir que tengo desde hace ya tiempo un Nintendo DSLite y desde hace muchisimo más un PSP-3000 (Star Wars Edition, no podía ser de otra forma) y desde todos los angulos puedo decir que el Nintendo DS le ganó la batalla por mucho al PSP, los juego sno sólo fueron muchos más en cantidad, sino que la calidad de la gran mayoría era superior en DS que en PSP. Y aunque PSP iba dirigida a una audiencia más amplia, y tiene funciones de reproducción de películas, música, acceso remoto con el PS3 y a la Playstation Network los juegos a excepción de unos cuentos fueron bastante mediocres.

Por otro lado la DS trajo todo lo que estabamos acostumbrados de Nintendo, sólo que con una forma de jugar nueva (la DS posee una pantalla Touchscreen, que permitió no sólo el uso de más información en un juego, sino que un acceso más rápido e intuitivo a muchos factores del Gameplay), eliminó casi en su totalidad el presionar un botón para entrar en tu inventario, o chequear información necesaria cómo el mapa de algún Dungeon o el status de tu personaje.

Pero ya todo de lo que hablo es parte del pasado, Nintendo ya casi cumple un año que sacó a la venta el sustituto del DS añadiendo otra funcionalidad, que para mi es genial: el 3D en una consola portátil y lo más importante, sin lentes. y el PSP hace ya tiempo, y lo digo, porque lo último grande que ví para el fue Metal Gear Solid: Peace Walker y Little Big Planet, que no tiene un juego que demuestre el apyo que dicha consola debió tener y bueno, al aprecer ya Sony hace más de un año que está volcada completamente a su nuevo proyecto la PSVITA.

Ahora qué podemos esperar de dichas consolas?

Por parte de Nintendo podemos esperar algo que ya les hacia falta, un servicio On Line serio, y si es gratis mejor (en esto último no estoy muy claro), soporte constante a sus consolas (eso de estar actualizando a cada rato los firmwares tiene sus pros y contras, pero aún así es buenisimo que esten pendiente de cada detalle) y una nueva experiencia de juego que aunque al principio no parece la gran cosa, yo les digo, es sumamente inmersiva y te llena de satisfacción.

Sony por el otro lado parece haber ido en otra dirección, aún cuando ellos son los principales impulsores de la tecnología 3D en casa, y claro de los juegos 3D con su PS3, no parecen haber considerado la opción de 3D en su nueva consola portátil, han incluido una serie de especificaciones en su aparato que en realidad, lo hacen demasiado atractivo para los adictos de la tecnología. Desde una pantalla HD súper nitida, hasta un touchpad en la parte trasera. Eso sí, PSVITA será un sistema mucho más cerrado, Sony no quiere más piratería ni ataques a sus sistema (claro, ellos de verdad esperan que poner una caja fuerte en medio de la calle no atraiga más ladrones) así que han decidido crear su propio formato de memorias para almacenamiento de los juegos, y quien sabe que sistema antipirateria usarán en su Firmware después de que un grupo de hackers haya descifrado las Keys para firmar software en todos sus Sistema Operativos de consolas.

Y aunque todavía es pronto para dar una conclusión sobre quién ganará esta batalla entre las consolas portátiles, me atrevo a decir que Nintendo tiene la ventaja, no sólo lanzó su consola primero, lo que le asegura una ventaja en ventas, sino que tiene una "Fanbase" mucho más sólida y leal. No sólo eso, sino que por fin empezamos a ver juegos para personas más grandes en sus consolas, mientras que Sony depende demasiado de las Thirds Partys y siento que su consola, a falta de tenerla en mis manos y jugar unos dias con ella, no está siendo lo suficientemente innovadora.

Aún así, les dejo un video hecho por OkpaProductions que intenta mostrar lo que se viene para estas dos consolas, yo no me dejaría llevar mucho por el, recordemos que para ver el potencial máximo de la 3DS necesitamos tenerla en nuestras manos, de ninguna otra forma podremos apreciar el efecto 3D que esta nos brinda.